martes, 9 de abril de 2013

Matrimonio "homo" en Francia

Como seguramente sabréis, en Francia se esta debatiendo la aprobación del matrimonio "homo sapiens" digo "homosexual". Pues bien, una colega cantante, lo de colega lo digo porque me ha caído bien la muchacha, lo ha publicado justo en estos momentos.

Esta es la cancioncilla en cuestión....



¿Que? ¿Cómo os habéis quedado?

Yo pichi picha, demasiado blandita la canción, será porque soy mas de guitarreo extremo y pim pum....o lo que es lo mismo de algo así como Pitbull...y su "no te hagas, tu sabes mas de la cuenta" jejeje camon baby....

Bien, esta ha sido mi pedazo entrada del día y antes esto os diréis, madre mía Gemo como es que no publicas en el New York Times o algo así....y yo os diré...porque no tengo tiempo si no pss....(juas)

Adquiriendo por un breve instante actitud seria os diré algo, pocas veces me haré eco de noticias así- Estamos en pleno siglo XXI (ay mama que lo he sabido escribir en números griegos jejeje) no se debería hacer material aparte para nosotros, tipo vídeos, pelis, libros...

¿Cuando se van a enterar de que no somos un mundo aparte sino que formamos parte del suyo?

29 comentarios:

  1. Por el simple hecho de que la humanidad somos un mundo de complejos... y de cultura adquirida y tatuada a sangre durante siglos... en gran parte, el "corporativo trasnacional más grande del mundo" llamada iglesia se ha encargado de ello, y reforzado por la inseguridad humana y el interés de tener limites en todo y tener una explicación "divina" ante lo que se nos presenta inexplicable...

    El problema es romper con los paradigmas... y eso escritora se va haciendo, por desgracia, de apoco muy lento diría yo, y aun falta un mundo para que se llegue a aceptar una sociedad "diversa"... el siglo en realidad no tiene nada que ver, es sólo tiempo clasificado y ordenado...

    Pero insisto, quizá si comenzamos a quitar ese afán por poner etiquetas a todo y hacer distinciones, pero lo curioso es que TODOS lo hacemos...

    Hasta pronto!!

    ResponderEliminar
  2. Siento discrepar contigo. No se debe hacer material aparte "para nosotros", pero si se debe hacer para que haya una visibilidad, porque aunque estemos en el siglo XXI, desgraciadamente seguimos estando mal vistos por mucha gente, seguimos teniendo que escondernos en muchos lugares, y seguimos estando perseguidos en otros, incluso bajo penas de cárcel o de muerte. Por lo tanto se deben hacer pelis, libros, etc para que se vean cosas que son normales y muchos piensan que no lo son.
    Por otra parte, poneis de vez en cuando películas lésbicas en el blog, escribes historias lésbicas, ¿por qué lo haces si no hay que hacer cosas para nosotras? ¿Por qué vemos L Word si ya podemos ver sexo en Nueva York? Pues porque también nos gusta vernos identificadas con los personajes, o queremos sentir una afinidad, o queremos simplemente ver a dos mujeres queriéndose, y no ver siempre la misma historia de chica encuentra príncipe azul, se casan, son felices y comen perdices. Precisamente por pelis y libros "homos" y por famosos salidos del armario tenemos una visibilidad que hace pocos años no teníamos, y aún así siempre hay gente que te mira mal si le das un beso a tu chica.

    ResponderEliminar
  3. Por cierto, la canción me parece de lo más pasteloso que he visto en mucho tiempo.

    ResponderEliminar
  4. Partiendo de la base de que no me gusta que se diga "Matrimonio Homosexual", ya empezamos mal. Es Matrimonio igualitario, porque estamos pidiendo los mismos derechos que el "Matrimonio Heterosexual", no es algo especial que deba llamarse diferente, es igualitario y punto.

    Y sobre las etiquetas no puedo decir más, para bien y para mal forman parte del mundo. Desde Hombres-Mujeres, blancos y negros, altos y bajos, judios-católicos-cristianos-ateos-agnósticos,etc., nacionales y extranjeros, ricos y pobres, de derechas y de izquierdas. Todo la sociedad está dividida y clasificada según quién hable de ella.

    No iba a ser diferente con respecto a la sexualidad: heterosexuales, homosexuales, asexuales, bisexuales, pansexuales, etc. Y para más inri, dentro de los homosexuales nos dividimos entre gays y lesbianas, porque al parecer, era algo absolutamente necesario.

    Y para responder directamente a tu pregunta. A lo mejor se enterarán que formamos parte de su mundo cuando, por poner un ejemplo, se deje de celebrar el "Día de la mujer", porque todavía las mujeres en muchas partes del mundo valemos menos que una piedra.

    Celebramos un "Día del orgullo" porque lamentablemente en la mayoría de los países del mundo es algo imposible de realizar. Porque la homosexualidad es delito en 80 países del mundo. Porque el parlamento de Uganda quiere sacar una ley para prohibir la homosexualidad llamada "mata-gays" en la que si conoces o sospechas que alguien es homosexual estás obligado a denunciarle. A alguna le suena esto? España, siglo pasado.

    También podríamos discutir sobre esas manifestaciones multitudinarias realizadas en París en contra del Matrimonio igualitario. ¿Dónde quedó aquello de: Liberté, égalité, fraternité? ¿Dónde está la Francia que sirvió de refugio para tantos homosexuales y matrimonios interraciales no hace tantos años? ¿Dónde?

    Podría seguir diciendo mil cosas más, pero esto ya parece un testamento. Pero antes me gustaría señalar que ayer el parlamento Uruguayo ha aprobado el Matrimonio Igualitario, bien por ellos, un pasito más en Latinoamérica.

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes,
    La verdad, me he quedao bastante intrigaíta, pues no sé qué le pasa a mi explorador que no veo los vídeos de este blog. Y me pasa con otras páginas, debe ser que tengo algo mal puesto. Bueno, no sé si la canción será o no pastelosa ni qué letra tendrá, aunque supongo que estará relacionada con los comentarios posteriores.
    El caso es que, Gemo, estoy contigo, ojalá cierta gente retrógrada se diera cuenta de que, efectivamente, el mundo es de tod@s; y tod@s tenemos cabida en él, sobre todo si se tratara de la condición sexual como criterio de admisión básico, que es de lo que parece hablamos.
    El caso es que, si el mundo fuera un hotel y yo su dueña, a quien no dejaría entrar en él sería a todos aquellos y aquellas que considero malas personas justamente por discriminar a la gente en atención a su raza, su condicióno sexual, sus credos,su poder económico, etc. etc.
    Y sobre la discriminación positiva alrededor de la homosexualidad, bueno, esto es como hablar de si es bueno o no para luchar por la igualdad de derechos de las mujeres que se siga celebrando el día de la mujer trabajadora....en mi opinión, sí que es necesario, pues ni mucho menos se puede hablar de que hayamos conseguido equiparnos al otro sexo en una verdadera igualdad. Incluso el lenguaje sigue siendo sexista y machista y no me refiero precisamente al todos y todas, sino a lo subliminal que transmite el lenguaje, simplemente cuando usamos el femenino o el masculino: por ejemplo, "ésto está bárbaro"/ "ésto es una barbaridad"; hombre público/ mujer pública, etc etc etc.
    Como suele ocurrir, me he ido por los Cerros de Úbeda, pero creo que nos entendemos....
    Saluditos y expresiones

    ResponderEliminar
  6. En primer lugar estoy totalmente de acuerdo con todo lo que dice Udont... y voy a añadir...
    La humanidad es como una balanza que oscila como el peso que esta sobre ella ..
    El mundo está pasando por uno de esos momentos de transición, donde las novedades son tratadas con euforia, ansiedad, protestas, desacuerdos ... Novedades, mudanzas extremas siempre causan impactos, para bien o para mal ...
    Cualquiera que conozca la historia sabe que después de un tiempo, el péndulo ya no balancea y el equilibrio vuelta... Y al final de forma pacífica o dolorosa lo que no es nuevo vuelve a la normalidad, y es reconocido .. Todos las cosas pasan… las guerras, las epidemias, las novedades… y la vida sigue ...

    beijos.

    ResponderEliminar
  7. Empezar diciendo que mi mami diría si os hubiese leido....Jejejeje....no calentarle la boca que después no hay quien la calle....dicho lo cual...a las que estáis de acuerdo con permanecer aparte...os digo....me queréis decir que unos tíos ciclados en mini tangas con cadenas y lamiéndose entre ellos hacen algo por ayudar a dar normalidad? En serio?
    Mi vida sexual es mía e intima...no me dedico al porno....por ahora...jajaja...a esos países se les ayuda presionando a nuestros países para que los acorralen y obliguen a legalizar en igualdad...y montando carrozas ridiculas, groseras y vulgares, no creo que se consiga...
    No me cansare de repetirlo...soy una persona sexual que se relaciona con otras personas sexuales...que importa el género? El genero ira en mi gusto al igual que el numero de personas con las que mantenga relaciones.
    Distinto es celebrar el dia de la mujer....porque mujer nací, crecí y moriré...sin ninguna alteración.... sufrida por gusto...amor,..desenfreno...o demás...y ese día, las mujeres no nos dedicamos a montar circos... sino que se realizan actos y eventos mucho mas respetables y positivos....
    Conclusión, menos circos y mas acción....empezando por no dejar que se te catalogue....no soy homo ni gay ni hetero.....solo soy un volcán imposible de apagar.....jajajaja....Sexual....un ser sexual no hay mas....Besetes....hombre ya

    ResponderEliminar
  8. Y Udont...no me vengas con rollos de libertad para hacer el ridículo y ridiculizar al resto...que te conozco bacala...jajaja

    ResponderEliminar
  9. Ayy Gemo, aquí estamos confundiendo el tocino con la velocidad.
    Primero, me podrías dar un ejemplo en cómo se está presionando a esos 80 países en los que la homosexualidad conlleva pena de carcel y/o muerte? Gracias.

    Has estado en la cabalgata del Orgullo de Madrid? Si? No? Pues yo sí he estado unas cuantas veces y no he ido ni en bikini, ni tomo esteroides y tampoco llevo plumas. Pero sabes qué? Si quisiera, ese día podría ir así, porque se celebra el derecho a la libertad sexual de cada uno. Es una celebración, y yo cuando voy de fiesta no voy en traje de gala, cada uno tiene 'derecho' de ir como mejor le parezca, que guay, no? Pues eso es prácticamente imposible en la mayor parte del mundo sin que luego un grupo de gilipollas les pegue una paliza de muerte o vayan a la cárcel.
    A mi me parecen mucho más ridículas otras 'fiestas', pero con no participar en ellas tengo.

    Bien por ti por nacer mujer, hay algunas personas que no tienen la suerte de nacer en el cuerpo que les corresponde y tienen que pasar por procesos bastante dolorosos, por decir menos, para poder conseguir tener el cuerpo que les corresponde. Son personas transexuales o transgénero.
    Yo también tuve la suerte de nacer mujer, homosexual, lesbiana, y no fue una decisión que tomé por gusto o placer, yo creo que así nací, pero cada quién puede pensar lo que quiera al respecto.

    Sabes por qué se celebra el día de la mujer? Supongo que sí, se celebra por la lucha de la mujer, por la igualdad de derechos con el hombre, esa que todavía no se ha conseguido en su totalidad.
    Pues por lo mismo se celebra el Día del Orgullo, y es gracias a esas personas que han luchado para que hoy nosotras tengamos el Derecho de poder contraer Matrimonio con nuestras parejas, no solo para que algunos se monten en una carroza y vayan en tanga.

    Y yo no te mando besos, pssssss

    ResponderEliminar
  10. Jajajajaja.. .pero que tienen que ver los transexuales? Repasa lo que dije sobre la mujer....porque ahi no hablaba de sexualidad.... He estado y....no te digo en que función eah...y sólo te dire una cosilla....tu tienes derecho a tu carroza y el del Opus...a su carroza de familia cristiana... Eso es libertad y eso es catalogar.. en ningun momento le quite honor a los que consiguieron tanto....pero se avanza en positivo nunca en negativo.. ..y en este caso vamos para atras...
    Que mas iba yo a decir? Ya me acordare...que no me das besos? Ya me los doy yo.....mira....seteseb

    ResponderEliminar
  11. Gemo, te cito para que encuentres la razón por la que hablo de los transexuales
    "Distinto es celebrar el dia de la mujer....porque mujer nací, crecí y moriré...-sin ninguna alteración-.... sufrida por gusto.." Sin ninguna alteración dices, y eso me ha sonado un poquito desconsiderado para con ellos.

    Y eres una contradicción con patas, que lo sepas

    ResponderEliminar
  12. Me refería a que soy mujer sin distinción por con quien me acueste..según vuestro catálogo...yo he sido...hetero-lesbiana-hetero-lesbiana-....mañana seré lo que me apetezca ser....según mis circunstancias...a eso me refería....la mujer que nace en cuerpo se hombre es mujer y lo mismo ocurre al revés....Soy una contradicción...porque me situó en todos los frentes....patas tengo dos.... Los hay con tres....juas...jejeje eah....lo dejamos ya...no?

    ResponderEliminar
  13. Pero que te vayas ya! ...Y mañana y pasado seguirás siendo lesbiana, a quién intentas engañar?

    ResponderEliminar
  14. ...Se puede dejar de catalogar...hagamoslo aquí por un momento...y seremos solo mujeres y hombres...aquellos seres humanos...que formamos el mundo...Y llegados a este punto...vamos a elegir...con quienes queremos compartir nuestra sexualidad...todo seria facil no?...podemos hacerlo con nuestro propio sexo...con el sexo contrario...y seguiria siendo perfecto también...todo tan perfecto...que de serlo es hasta irreal...Y lo es aquí en España y lo es en cada uno de los paises donde aún..este tema es noticia...porque ese es el problema..no nos engañemos...que siga siendo noticia..
    ...Tu forma de verlo Gemo puede estar muy bien..quizas sea hasta la mia...pero no es tan sencillo como lo dices...desgraciadamente no tenemos ''toda esa libertad de decisión de la que hablas'''...si..puedes vivir tu sexo como quieras y cuantas veces quieras..Pero no es ese el problema...la libertad que a modo personal queramos tener y podamos esta muy bien y encaja con lo que dices..Pero no con la realidad social...donde unas leyes hechas por unos gobiernos...si nos calatogán...si nos imponen...si nos prohiben..si nos señalan..si ''dirigen nuestras vidas''...si lo hacen...si quieren que seamos diferentes...porque ''nos diferencian''' quitandonos aquellos derechos...cambiando el nombre de ''las uniones''.donde solo nos reconocen iguales para ''obligaciones'' pero nunca para todos los derechos...Quizás en algunos paises ya se haya avanzado...pero no nos engañemos...queda mucho..mucho...y en otros..en otros es lamentable y criminal lo que aún se hace..
    ....Y tiene razón Udont...esas carrozas...esa forma de llamar la atencion ...porque de eso se trata..de ''gritar'' y que escuchen y si no lo hacen...por lo menos y aunque sea una vez al año..decir..aquí estamos...no somos ciudadanos de segunda...no somos solo aquellos que utilizais cuando os parece pero luego apuntais con el dedo y os permitir '''decirnos que hacer''...esas carrozas ...y es verdad que algunas de ellas a mi no me gusta por estetica nada más...que me represente...pero eso resta importancía por la causa que se hace..Y si...cada cual puede hacerlo como quiera..esa es la mayor de las libertades..''El fin justifica los medios''' y en este caso es patente..Y lo más importante es y será ese ''llamamiento''' que desgraciadamente todavia hay que seguir haciendo....El día que ya no sea necesario...entonces...ese día..si se podra decir y hacer...lo que has dicho Gemo.

    Celeste-Negro

    ResponderEliminar
  15. Que bonito el cara a cara entre las dos blogueras, ¿os llevais mal?
    Lo parece, diría que hay odio y rencor entre vosotras jajaj

    W.W.

    ResponderEliminar
  16. Muchas personas homosexuales esconden sus sentimientos y actividades por miedo al rechazo, la violencia, la sociedad, la familia ... cuando decide revelar su orientación sexual a sus amigos y familiares, la expresión más común es "o que hice de mal en su educación". Los esfuerzos para la emancipación de la homosexualidad, en la actualidad ha avanzado rápidamente en la dirección de una mayor visibilidad, aceptación y el establecimiento de los derechos civiles de los gays, lesbianas en diversas partes del mundo. Sin embargo, la homofobia todavía existe en la sociedad, por lo que es difícil para la gente sociabilizar con los demás. Muchas mujeres huyen de la familia y buscan en uno matrimonio hetero libertarse de la familia y conseguir más libertad apostando una doble vida.

    felicitaciones a tu gemo, que es parte de un grupo selecto de personas en el mundo que han tenido el privilegio de estar, ser y Vivir su sexualidad sin culpa, sin castigo, sin y persecución...

    y...yo he estado también unas cuantas veces en la cabalgada del Orgullo de São Paulo/Brasil.



    ResponderEliminar
  17. Buenos días....la cosa ya veo que siguió....y esta claro que no me supe explicar....no se en que momento me he situado en un grupo selecto....y jamás me quejare de una carroza formada por cuerpos bonitos (ahora dedidme machista juas).....pero resumirse mi posicion en una frase escuchada hoy referente a los problemas actuales en la sociedad española....que bien sirve para esto que aqui debatimos...."sobra gente haciendo ruido y falta gente que haga realice acción social"...I,m Gemo

    ResponderEliminar
  18. Gemo, mejor no aclares que oscureces jajajajja

    ResponderEliminar
  19. La frase sobre cuerpos bonitos no es signo de machismo...sino de intolerancia....Que a ti no te guste...no quiere decir que sean feo o una exhibición perniciosa para reclamar los derechos de las personas (sin etiquetas)(aprendamos a mirar para otro lado como hacen los heteros que les incomoda ver a dos mujeres besándose o simplemente con las manos tomadas).
    A otros le gustarán y no por eso vamos a invalidarlos.
    A mi no me disgustan los de las carrozas...a mi lo que me disgusta es que la gente sea infeliz y que otros limiten lo que para ellos es importante...para alcanzar su felicidad...mientras que con ello no afecte a terceras personas.
    Igual has tenido la suerte de ser una persona que puede interesarse por un hombre o por una mujer, pero a algunos otros le ha tocado vivir en un cuerpo que no es el suyo...
    No estaría de mas mostrar algo de sensibilidad con un problema tan serio para otros seres humanos.
    Pero claro, esta también tan solo es mi opinión.

    Silvestre.

    ResponderEliminar
  20. Parece mentira, que leyendo este blog, no sepáis como es Gemo, es una persona altamente sensible y respetuosa ante todo. (saco esta conclusión, simplemente leyendo sus historias). Yo del comentario de Gemo solo veo que defiende mas allá de heteros, transexsuales, lesbianas, etc. el respeto e igualdad del SER HUMANO.
    Por supuesto que al existir esas diferencias, se tiene que celebrar todo tipo de actos que ayuden a conseguir una real igualdad. Y Gemo no es la única persona dentro de la comunidad LBGT que opina que con ciertos actos no se siente identificada. No por ser lesbiana, todo lo que haga la comunidad tenga que estar de acuerdo con ello. ( y partiendo siempre del respeto).
    Besicos desde R. ay ay ay ay mareeeeee¡¡¡¡¡ apaaaaa¡¡¡¡¡ muuuuuaaaaa

    ResponderEliminar
  21. Esto empezó siendo un pique en broma entre gemo y yo. En ningun momento gemo ha hecho un comentario intolerante hacía ninguna persona, y creo que las cosas se han sacado de contexto, yo la primera.
    Me parece que la conocemos lo suficiente como para no tergiversar sus palabras.
    Un besaco morena;)

    ResponderEliminar
  22. Quiero dejar claro que en ningún momento vi Gemo faltar el respeto a nadie, que sea personas de cualquier clase o género….
    No le gustan las carrozas, respetamos su opinión…
    resullta que a mí me parece ridículo a dos mujeres vestidas de novia. Se supone que es una unión civil, matrimonio igualitario, lo que sea, pero, para mi es ridículo y una exposición exagerada….Soy lesbiana y veo ridículo, ¿y qué?
    Por lo tanto el punto es, cada uno con su opinión, pero, siempre mantenimiento el respeto por los demás..
    ...y besos para la morena guapa del Sur...jajajajaja....

    ResponderEliminar
  23. Uff que un tema, unas palabras pueden dar para mucho, y también para que todo salga de contexto... no puedo estar más de cuerdo con (perdona pero no se como decirte) "R", y no creo que la intención sea ofender... simplemente dar una opinión... que es tan perfectamente respetable y libre como la de cualquiera...

    ResponderEliminar
  24. A bue hay debate y yo llegando tarde para variar,ja,ja
    Ahora en serio, he leído todas las opiniones y creo que todas están realizadas con respeto y han sido basadas en la propia experiencia que cada uno tiene con el tema.Creo que la diversidad de opiniones debería alegrarnos por que uno se enriquece con la diferencia si de ella se puede aprender mucho mejor.
    Es bueno y sano pensar, sentir y opinar diferente y eso fomenta la tolerancia y el respeto y si encima encontramos un lugar o espacio como este para poder decirlo que mas se puede pedir.
    Desde mi humilde opinión no nos sintamos ofendidos por los comentarios que cada uno elabora, son opiniones y nada mas.
    Creo que seria bueno agradecer la libertad que las dueñas de este espacio permiten para poder debatir ideas, pensemos que hay personas que no gozan de esa suerte.
    Así que yo doy mis gracias correspondientes a Gemo y a "La sombra"
    Saja
    PD. Sombra con ese nik te voy a llamar sombra toda mi vida,mujer que difícil es escribirlo,ja,ja

    ResponderEliminar
  25. ......la intolerancia...es una palabra...lo suficientemente importante...como para utilizarla hacia alguien...que a mi entender..y habiendo ya...dado mi opinión sobre este tema..donde no en todo estuve de acuerdo con la Escritora y si me posicione en lo que en ese momento comentaba con Undot...pero si en su forma de ver el desfile del día del Orgullo...como en todo...y afortunadamente..los gustos pueden ser distintos y eso siempre me gusto...y dije y digo...que parhaticularmente puede y lo mal gusto en llevar a cabo según que cosas...pero...que ''el fin justificaba los medios o formas''...Lo sigo diciendo.PERO..no por ello es intolerante aquel que expresa su opinión...quizas lo sea más..aquel que saca las cosas de contecto o que simplemente..retira del texto aquello que le interesa resaltar..

    ...Es por ello...que yo también digo...que alguien..que como Gemo..escribe Historias donde sabe y lo hace...legar con temas de gran profundidad...cuando sigues lo que escribe...y lo que es capaz de sacar de cada uno de sus personajes...cuando como ahora en el tema que nos ocupa..además de traerlo...se debate..como lo que es...dando su opinión...respetable y debatible como cualquier otra...cuando pasa todo eso...hay palabras..que sobran..y en este caso..la intolerancia...sobro y mucho..

    ....Y no...no estoy de acuerdo contigo Udont.....de que empezó como un pique...puede que esa fuese vuestra intención...pero a mi...me parecio muy interesaante que vuestras opiniones y siempre desde el respeto...se llevasen a cabo..de hecho yo entre en ellas...porque así me lo parecierón...siempre podemos enriquecernos con las opiniones de los demás...siempre..pero repito..desde el respeto...flaco favor nos hacemos...si tachamos a los demás de intolerantes y luego el resultado de nuestras palabras...hacen que nosotros lo seamos mucho más..si¡¡...y si a veces no sabemos leer entre lineas o interpretar en su totalidad aquello que debatimos...entonces...mejor no hacerlo.

    Escritora...estoy absolutamente segura..como lo están aquellas que te leen al igual que yo...que en ningún momento...tus comentarios..siempre con esa frescura que te carecteriza y tan conocidos como tuyos ya..han sido ofensivos..seguro.

    Hay veces...en que es necesario hacer un alto en nuestro tiempo..cuando sientes la necesidad..de decir algo..que consideras necesario..Ha sido mi caso.

    Celeste-Negro

    ResponderEliminar
  26. Llevo rato largo pensando en que escribir, leí la entrada ayer y en todo momento, identifique la entrada y posterior comentario de Gemo, en su tono lúdico y festivo de siempre....basta esta frase..."no soy gay, lesbiana, hetero...soy un volcán imposible de apagar" Jajaja, por favor en todo momento transmite que esta comentando,(suerte que tenemos) de opinar en libertad y con humor. Esto último sello de Gemo. Obvio, que cada uno nos posicionaremos en un lado u otro, pero desde mi modesta opinión, creo que desde un principio lo que Gemo quiso decir o yo entendí, es que en el siglo en el que estamos y en un país como es España,hemos pasado una barrera gracias a esas carrozas y muchas mas cosas y que quizás, es hora de avanzar a la igualdad plena, y en este país y a estas alturas del partido mostrando a la comunidad LGBT como en algunas carrozas se muestra, puede que no nos ayude mucho. Rompimos la barrera gritando que no somos diferentes, pues es hora de que así sea, si necesidad de ciertos espectáculos. Y es mi opinión y por mi, que las carrozas duren el tiempo que quieran, que aquí cada uno por suerte hace lo que quiere. Respecto a otros países, hay tanto, pero tanto por hacer en este y otro temas, que necesitaríamos millones de días celebrando. Besos, hoy dobles para ti, Jayssel

    ResponderEliminar
  27. Están sacando el tema de contexto cuando en realidad solo se trata de maneras de pensar diferentes y decir lo que se siente o como se ve el problema…. Intolerancia para nada, falta de respeto mucho menos e insensibilidad ni para que mencionarlo... Y aun con esto habrá a quien le guste y habrá a quien no.

    Simplemente hay que ser ecuánimes y tomar lo mejor y lo positivo de cada opinión y aprender de ellas. Que al fin y al cabo cada cual tiene el derecho y la libertad de manifestarse como quiere por que afortunadamente siempre existirá la diversidad del género.

    P.d. En lo particular nunca me han gustado las marchas por el orgullo y mucho menos las carrozas y no por eso dejo de luchar por mis derechos de igualdad!!!

    Cari.

    ResponderEliminar
  28. ante todo,respeto toda opinion.nunca he estado en un orgullo gay,pero creo que ahi no se reivindica nada. Pedir igualdad y derechos no pasa por hacer una cabalgata con gays,lesbianas y transexuales disfrazados,que una vez ha terminado la fiesta no solo no reivindica nada sino que se esconde.. Si ese dia no fuese sinonimo de fiesta, no iria ni la cuarta parte. Si queremos normalidad primero tendremos que comportarnos normalmente.....y la verdad,creo que los que dicen nos representan ese dia no lo hacen. Yo por lo menos no me siento ni representada ni identificada, mas bien me siento avergonzada.Comportarse como lo hacen no es orgullo de nada.

    ResponderEliminar
  29. Teniendo en cuenta que la actualidad nos recuerda, una vez más, que la homofobia sigue siendo algo muy peligroso para la integridad física y psicológica de los homosexuales en general, y los hechos ocurren en un "civilizado" país que, teóricamente, dio lugar a todo aquello de la fraternité y la egalité, este tema sigue siendo muy importante, pues el debate sobre la necesidad o no de las cabalgatas gay y la representatividad o no que puedan suponer (desde el punto de vista de una mayoría del colectivo que No nos sentimos identificad@s o representad@s por ciertas formas de manifestación de cierta parte del colectivo) pareciera que pasara a un segundo plano para provocar y demandar la unidad, la necesidad de hacer piña contra tamañas agresiones al simple hecho de existir de aquell@s que, de forma temporal o permanente, somos capaces de amar o de sentirnos atraíd@s por alguien del mismo sexo, independientemente de que nos manifestemos, o no, con exhibiciones tales o cuales o no sintamos la necesidad de hacerlo.
    El caso es que parece algo evidente que el día en que una cabalgata de este tipo sea un acto más de la agenda de la vida cotidiana de cualquier ciudad, aquí o allá, y no una noticia criticable por el pensamiento retrógrado a lo largo del mundo,sólo entonces, habrán terminado su misión de reclamo del derecho a ser y a expresarse para pasar a constituir algo de la historia de la lucha de los derechos civiles de un colectivo determinado.
    Ciertamente, muchos pensamos que nuestra "normalidad" no pasa, precisamente, por semejantes desfiles o muestras de músculo, pluma o unas y otras "ordinarieces", unidas a las que no lo son en la misma cabalgata; pero también ellos, los que son así, tienen todo el derecho a ser y a expresarse tal cual, hagan o no un favor al resto del colectivo. Pues, punto importante a recordar, no son ellos, nuestros compañeros de lucha, quienes nos marginan o nos identifican con una u otra forma de expresión, pues cualquiera con dos dedos de frente sabe que hay gente pa tó en cualquier parte del mundo y en cualquier colectivo, independientemente de que esté unido por unas u otras características.
    Ya expresé mi opinión, con detalle, de forma extendida, hace cuatro años en una de las entradas del blog que empecé a escribir en 2009, con el motivo, en este caso, de comentar impresiones sobre la primera cabalgata gay en Sevilla.
    Para quien pudiera estár interesado en conocer una más de tantas expresiones al respecto: http://espiritudereflexion.blogspot.com.es/2009/07/menos-cabalgatas_01.html

    ResponderEliminar